domingo, 10 de agosto de 2014

Poca concurrencia en la presentación de candidato del cacao.

Líder es cuestionado por el agua potable presenta copia fiel de plan de gobierno.

Aguaytia, 10 agosto 2014.- Con el plan de trabajo copiado o similar a otro movimiento político, el candidato del MIR cambio Ucayalino Hugo Sosa García formalizo su carrera proselitista apenas con dos centenares de personas que acompañaron la denominada caravana por la paz que no tuvo otro sentido su proclamación como candidato al sillón municipal de la provincia de Padre Abad 2015-2018.
La caravana salió a las 18.00 horas del último fin de semana con unas pocas personas lo que se creía y se anunciaba en diversos medios  iba a ser multitudinaria, sin embargo pasaron los minutos y algo de doscientos personas y unos 50 vehículos menores siguieron la marcha por las principales de Aguaytia siguiendo a su líder del MPI cambio Ucayalino el empresario constructor Hugo Sosa García junto a su candidato al distrito de Irazola Francisco Márquez y Clebér Montes Izquierdo de Curimana. Una gran mayoría eran vehículos menores vacíos haciendo sonar sus bocinas a quienes consultados manifestaron haber recibido 10 soles para acompañar la marcha.
Como se conoce en esta ciudad, dicho candidato se encuentra procesado en el poder judicial por la construcción del agua potable en Aguaytia valorizado en 23 millones de soles cuya empresa actuó como supervisora  de la obra, además también fue publicado en nota periodística del analista Jaime Antezana como “narco candidato pretende llegar a ser alcalde” publicado en revistas y diarios nacionales. Fuentes al interior de su agrupación añadieron a esta publicación estaría dañando la buena imagen del candidato.
Entre los anuncios que poco se ajustan a la realidad política, económica y social de los pueblos más de lo mismo: proyecto campesino destinar dinero de la comuna para el campo, ambulancia municipal, apoyo social a los desposeídos, ningún enfermo en Aguaytia y otras promesas que no habrían caído bien a gran parte de la población que empieza a no creer en las propuestas de los 5 candidatos actualmente en carrera.