viernes, 24 de abril de 2015

Jefe de DEVIDA entrega 1,314 titulos de propiedad a campesinos de Ucayali.





Aguaytia.- El presidente ejecutivo de DEVIDA Alberto Otárola Peñaranda junto a la autoridad regional de Ucayali entre otras autoridades de la provincia de Padre Abad entregó 1,314 títulos a campesinos de dicha provincia, en el marco de los 14,000 para los próximos años los mismos que van a beneficiar con préstamos y otros.
En su alocución el zar antidrogas habló de las carreteras, trochas carrozables en huipoca, shanantia y otros proyectos en la región Ucayali en los cuales se ha transferido dinero a la municipalidad provincial de Padre Abad para su cumplimiento.
Los beneficiarios fueron campesinos dedicados al cultivo de diversos productos de pan llevar y asociaciones agrarias organizadas de los 5 distritos: Padre Abad, Irazola, Neshuya, Von Humboldt y Curimana que se trasladaron hasta la ciudad de San Alejandro donde se desarrolló la ceremonia en medio de un calor reinante.
El gobernador regional de Ucayali fue la atracción de la entrega y compromtetió esfuerzos con el titular de DEVIDA para continuar apoyando a los pueblos de la región.
Erradicación:
Sobre el tema de la erradicación de hoja de coca en la zona indicó que se viene efectuando en diversos ámbitos de manera simultánea y actualmente se hallan en la zona de Curimana donde ha recrudecido los sembríos de hoja de coca ilegal.

jueves, 23 de abril de 2015

Pobladores de San Alejandro se preparan para la entrega de títulos de propiedad.



Arriban refuerzos policiales para la custodia de la cita.


Aguaytia, 23 abril 2015.- Cientos de pobladores de las zonas del río y la carretera vienen acomodándose en la zona de San Alejandro ellos piensan realzar la ceremonia con su mayor presencia.

Por la tarde la ciudad de San Alejandro parecía estar de fiesta ante la llegada de cientos de pobladores que arribaron a esta localidad para hacerse presente en la ceremonia de entrega de títulos de propiedad a 1,318 agricultores de la provincia de Padre Abad.
El alcalde del distrito Yonel Mendoza Claudio señalo todo tiene previsto con anticipación para la llegada del gobernador regional de Ucayali y el presidente ejecutivo de DEVIDA Alberto Otarola Peñaranda, quienes son los anfitriones de esta cita que promete mucho.
Refuerzos policiales:
Desde la localidad de Tingo María arribaron efectivos policiales para custodiar el desenlace del viernes 24 a la ciudad de San Alejandro, del mismo modo se conoce estarían arribando dos efectivos en criminalística para laborar en la comisaria ante los recientes ajustes de cuentas que se han dado en la localidad

domingo, 19 de abril de 2015

A trabajar urbano dará trabajo a 300 personas en Irazola.



Ejecutan 5 obras por más de 3 millones de soles.

Aguaytia, 19 abril 2015.- Más de trescientas personas se inscriben en vía pública para laborar en el programa nacional a trabajar urbano el cual destina 3 millones de soles para la capital de este distrito.
Por un convenio suscrito entre la municipalidad distrital de Irazola representado por su alcalde Yonel Mendoza Claudio  con el programa nacional a trabajar urbano del gobierno peruano, este invertirá 3 millones de nuevos soles para 5 obras como ejecución de veredas, muros de contención, defensa ribereña favoreciendo a 5 juntas vecinales y alrededor de mil familias de sectores focalizados.
A la fecha las personas se vienen inscribiendo en el frontis de la plaza de armas de la localidad de San Alejandro con apenas DNI y una declaración jurada simple para percibir diario la suma de 25 nuevos soles con ocho horas de trabajo, de los cuales no se abonará los domingos y feriados. Mientras los moradores entre varones y mujeres se inscriben los responsables del programa se van instalando en dicha localidad para conllevar los trabajos de cerca.

miércoles, 15 de abril de 2015

Comisión del congreso realiza audiencia de pueblos indígenas.



Alcalde provincial presente pedido.
Aguaytia, 15 abril 2015.- La comisión de pueblos andinos amazónicos afroperuanos ambiente y ecología del congreso de la república realizaron audiencia pública para abordar la problemática de la tala ilegal de los bosques en la región Ucayali asimismo soluciones al respecto, el tema del hecho ocurrido en la comunidad nativa de Saweto
La se inició a partir de la 1.00 PM en los ambientes del auditorio de la municipalidad provincial de padre Abad, en el que estuvieron presentes los congresistas miembros de dicha comisión William Alfonso Monterola Abregu (HVCA), Claudia Justina Coari Mamani (Puno), Esther Saavedra Vela (LIMA), Federico Pariona Galindo (Junín) y Walter Acha Romaní.
La problemática de comunidades indígenas y el tema agrícola en la región amazónica fue el conclave central, durante la sesión se pidió a la comisión se interceda para la distritalizacion de Huipoca, la problemática de los pueblos indígenas por dirigentes indígenas ucayalinos y  entre otros pedidos de diversos gremios que se dieron cita al evento.
Como siempre anotaron los pedidos y prometieron cumplir lo en próxima reunión.

Reclamos:


El congresista Walter Acha habría donado mil soles a los huelguistas cocaleros a un ex candidato a la alcaldía y el aporte jamás llego a manos de los cocaleros desapareció como por encanto.

Ningún congresista Ucayalino:

Congresistas de Ucayali no estuvieron presentes, pero sí el alcalde de la provincia Padre Abad Hugo Sosa García y el de Irazola Jonel Mendoza Claudio.