lunes, 4 de julio de 2016

Martín Villafuerte estaría en la clandestinidad.

Dictan 5 años de prisión preventiva para ex director regional de transportes por direccionar y favorecerse con la licitación.
Aguaytia.- Luego que el juez de segunda instancia de Coronel Portillo dictará sentencia de 05 años de prisión efectiva para el ex director regional de transportes Martín Villafuerte Miranda éste se habría dado a la fuga para evitar su encarcelamiento. Se conoce que el 30 de junio estaba previsto la lectura de sentencia para el ex director regional de transportes y comunicaciones a quien se le ha impuesto pena privativa de la libertad por 05 años de prisión efectiva por un juicio que le seguía el Estado Peruano, sin embargo el funcionario actual de la municipalidad provincial de Padre Abad no se presentó pues se le vio por esta localidad trabajando en la oficina de gerencia de infraestructura horas antes de la lectura y a las pocas horas su teléfono dejo de sonar y en su ficha de registro se desconoce su paradero. Según el informe judicial la sala penal habría invalidado su pedido de apelación y habría dispuesto su internamiento de 05 años de prisión efectiva por lo que Martín Villafuerte habría pasado a la clandestinidad pues se desconoce su paradero tampoco nadie sabe de él.

Nuevo distrito de será el escenario de la final copa Perú etapa provincial.

Dirigentes del club defensor ganaron sede para partido final.
Aguaytia.- Los dirigentes del club copero defensor Neshuya lograron un valioso triunfo en la mesa al conseguir la sede de la final de la copa Perú etapa provincial que se jugará este domingo a las 3.30 pm A estadio lleno según aseguraron emocionados los sufridos dirigentes. Al final todo cambió. Es oficial. El escenario de la final de la Copa Perú, etapa provincial será el estadio de monte alegre-Neshuya kilómetro 60 CFB que rivalizará frente al equipo del José Carlos Mariátegui para definir al campeón y subcampeón de la provincia de Padre Abad de la copa Perú 2016. ¿A qué se debió el cambio de estadio? En principio este compromiso por la final estaba pronosticado el estadio oficial de pampa yurac pero hubo acuerdo entre delegados y por la taquilla se acordó en caso pase el club del nuevo distrito ahí se jugaría la definición, dicho esto se llevó a cabo la reunión ayer donde se leyó el acuerdo en libro de actas aunque no le gusto al presidente del club Mariátegui quien vociferando e insultando a los directivos del club se retiro de la reunión. Lo que sí está por confirmar en los próximos días son los precios de las entradas y lugares de venta para el encuentro aunque los dirigentes han asegurado jugar a estadio lleno con una capacidad para 1,500 espectadores. Lo más probable es que el club 'neshuyano', como es de costumbre, anuncie en sus redes sociales los precios. En el partido será único que determine al campeón y subcampeón de esta provincia que espera mejore el nivel futbolístico de los jugadores que participarán en la fase departamental. Apoyo del gobierno municipal: el alcalde provincial les donó implementos deportivos y aseguró la contratación de hasta tres refuerzos de nivel para afrontar la campaña departamental de la copa Perú 2016.

domingo, 3 de julio de 2016

Designan a Hugo del Águila Apuela gerente de desarrollo social económico de la municipalidad provincial de padre abad.

Ingeniero es experto en tema de cacao.
Aguaytia.- La designación de Del Aguila Apuela se fundamenta en el artículo 20 de la Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades en la que se indica que, es atribución del alcalde designar y cesar a los funcionarios de confianza a fin de garantizar la gestión técnica y administrativa de la Municipalidad Provincial de Padre Abad. En ese marco el alcalde Hugo Sosa García, refrendó la Resolución de Alcaldía N° 222 – 2016 MPPA a la fecha 30 de Junio del 2016. En la que se resuelve en el artículo Primero: Designar a partir del 01 de Julio del 2016 en el cargo de Gerente de Desarrollo Social y Económico de la Municipalidad Provincial de Padre Abad a HUGO DEL AGUILA APUELA, en mérito a los fundamentos en la parte considerativa, debiendo desempeñar sus funciones de acuerdo al MOF y ROF vigentes. Se espera que la designación de Hugo del Aguila, dinamice la gestión del alcalde Hugo Sosa García, considerando que la GEDESE es la columna vertebral del desarrollo productivo y social por que se requiere de un trabajo serio y responsable basado en resultados. La experiencia de Del Aguila Apuela, demostrado como especialista en la Dirección Regional de Agricultura y como Gerente de Desarrollo Económico de Irazola durante los dos periodos de gestión municipal de Manuel Gambini Rupay y su paso último en la Gerencia de Desarrollo Económico de la Sub Región de Padre Abad, le dan la carta de presentación para que en la comuna de Padre Abad realice un trabajo de reingeniería en la GEDESE y garantizar que los proyectos en marcha se ejecuten con la optimización necesaria a razón de los objetivos trazados.

Sujetos armados asaltan empresa Duran en San Alejandro y se llevan 50 mil soles.

Se incrementan robos de cacao en Irazola.
Aguaytia.- Tres sujetos con el rostro cubierto portando pistolas ingresaron a las instalaciones de la empresa Durand ubicada a la salida de la ciudad de San Alejandro en la carretera Federica Basadre con dirección a Pucallpa llevándose consigo la suma de 50 mil soles. Se acercaron como cualquier comprador al ingresar uno de ellos cerró la puerta y los otros encañaron a mí y mi hermano, pidiéndole el dinero al oponer resistencia le dispararon a mi hermano cuatro veces y no percuto la pistola trate de reaccionar y me privaron de una patada en las costillas nuevamente dispararon a mi hermano ahí sí salió la bala en ese entonces se apoderaron de la suma de 50 mil soles producto de la compra de la tarde” argumento Miguel Durand Silvestre propietario del centro de acopio. El hecho sucedió a las 7.00 PM cuando ya nos aprestábamos a cerrar, lo más sospechoso es se dieron a la fuga con dirección hacia un cacaotal cercano antes logramos darle con un palo en su huida a uno de ellos que debe estar golpeado el hombro” puntualizó el propietario quien ahora está preocupado La policía se constituyó al lugar a los minutos del hecho por el aviso de los vecinos pero nada pudieron hacer para evitarlo, poco después la fiscalía para reconstruir la escena mientras empezó la investigan con los pormenores del hecho. Este es otro de los tantos actos delictivos que se dan en esta localidad que vive la efervescencia de la cosecha mayor del cacao que se ha convertido en un botín para algunas personas de mal vivir que asaltan a diversos moradores que venden su producto así como el mismo grano se lo cargan por sacos y en baldes del cacao en baba. Robos que soportan las personas del campo en las carreteras de la zona, por parte de facinerosos que en más de una oportunidad los despojan de dinero, motos y sacos con cacao.

domingo, 6 de marzo de 2016

Transportistas concertan para ordenar embarque y desembarque de pasajeros en la ciudad.

Seguridad vial y terminal terrestre de la municipalidad provincial de padre abad.
Aguaytia.- El alcalde provincial dispuso que tanto el gerente de Servicios Públicos Jeiner Ambicho Espinoza y el sub gerente de transporte y transito Luis García y su equipo técnico deliberen con los transportistas, todos los aspectos que contempla la ordenanza y se busque la viabilidad en aras del ordenamiento urbanístico de nuestra querida Aguaytía. La reunión con los representantes de las empresas de transportes inter urbanos de la provincia de Padre Abad, se realizó en la víspera contando con la participación de las empresas: Estrella Roja, Velo de la Novia, Boquerón, y Santa Rosa respectivamente. La finalidad de la cita, fue concertar y deliberar con los dirigentes y empresarios transportistas sobre la ordenanza que regula los lineamientos de transporte y tránsito de la jurisdicción provincial. El tema deliberante debatido por los concurrentes fue el embarque y desembarque de pasajeros en las zonas denominadas rígidas en el casco urbano de la ciudad de Aguaytía, tomando en cuenta que la citada ordenanza lo prohíbe. Sin embargo primó la razón y un dialogo alturado sobre el tema materia del debate. Finalmente acordaron poner a disposición de 6 meses para realizar la actividad en locales dispuestos con playa de estacionamiento y prohibir la piratería en las principales calles de la ciudad. De esta reunión resulto la iniciativa predispuesta de las empresas de participar activamente en las actividades más representativas de la provincia como acción social participativa y voluntaria. Finalmente se firmaron los acuerdos para su cumplimiento.

Alcalde expresa saludo a todas las mujeres de la provincia de Padre Abad.

Por el Día Internacional de la Mujer que se celebra el 08 de Marzo
Aguaytia.- El alcalde Provincial de Padre Abad dijo: Hay razones suficientes para celebrar esta fecha, sobre todo con nuestras mujeres de los ámbitos rurales que generan desarrollo desde sus campos de cultivos junto a sus familias. Como no saludar a las madres trabajadoras y luchadoras por excelencias que dejando muchas veces las penas de su hogar desean el bienestar social para todos. POR ESO MI SALUDO ESPECIAL EN ESTA FECHA... y lo expreso con verdadero sentimiento de un ciudadano consiente y como hijo de una madre que siempre lucho por su familia a quien recuerdo con mucho amor y cariño y en memoria de ella hago votos para que nuestra sociedad reivindique los derechos de igualdad de género que legítimamente le corresponden. Sosa García asimismo puntualizó, que esta fecha es digno de celebración por ser el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer, ya que se conmemora la lucha de la mujer por su participación social, a razón de igualdad de género con el hombre, y en su desarrollo integral como persona. Por eso y muchas consideraciones se celebra esta fecha sin igual en el mundo. La autoridad edil, asimismo recordó que la primera celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, y su conmemoración se ha venido extendiendo, desde entonces, a numerosos países incluido el Perú. Y fue en 1975 que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer y en 1977 proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional En ese marco de expectativas celebratorias la Municipalidad Provincial de Padre Abad se une a los actos festivos por este acontecimiento que en nuestra provincia se viene organizando multisectorialmente bajo la organización del Centro de Emergencia Mujer de Padre Abad, por lo que nuestra institución no puede estar ajeno a tan magna fecha y como autoridad edil dispuse que todos los trabajadores de nuestra comuna participen activamente en los actos celebratorios que se inicia en Aguaytía el Domingo 06 de marzo en la ceremonia dominical de Izamiento del pabellón nacional y desfile. Por consiguiente la participación de la corporación edil está garantizada en todas las actividades que la comisión organizadora del CEM, ha programado por el Día Internacional de la Mujer en el ámbito provincial tal conforme dio a conocer la Psicóloga Milagros Díaz Tamara coordinadora del CEM en Padre Abad.

jueves, 3 de marzo de 2016

19 pueblos se benefician con 1,200 hectáreas con cultivo de cacao.

Convenio suscrito con el Gobierno Regional de Ucayali.
Aguaytia.- Con el objetivo de promover el cultivo de cacao en la provincia de Padre Abad, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) financia la instalación de 1,200 hectáreas en 19 pueblos beneficiando a 500 familias campesinas ex cocaleros. A través de la Sub Región de Padre Abad ejecutará el proyecto que demandará una inversión de más de un millón 400 mil soles en un periodo de tres años. La obra beneficiará a 500 familias de los caseríos de Quebrada Criminal, Shanantía, La Punta, Cedruyo, San Miguel, Esteros, Brizas de Shanantia, Bajo San Antonio, Nueva Chonta y Primavera. Asimismo, Bajo San Pedro, Nuevo Porvenir de Santa Anita, Bajo Yurac, El Blanco, Nuevo San Martin, Mapuya Copa de Oro, Puerto Azul, Nuevo Perú y Porvenir Pacaya recibirán el apoyo. Durante la implementación del proyecto se brindará asistencia técnica, instalación de parcelas en sistemas agro forestales, módulos demostrativos de cosecha y post cosecha, escuelas de campo (ECAS), pasantías y capacitación para mejoras tecnológicas. El Gerente de la sub región Padre Abad, Javier Huamani Mantari, agradeció a la comisión DEVIDA por el financiamiento del proyecto porque permitirá brindar asistencia técnica para mejorar sus plantaciones y lograr un grano de cacao que pueda ser comercializado a mejores precios. El Jefe Zonal de DEVIDA Pucallpa, Oscar Pinelo, invocó a las instituciones a hacer buen uso de los recursos que proporciona el Estado. Asimismo, pidió a los agricultores aprovechar las capacitaciones para mejorar sus plantaciones a fin de mejorar sus ingresos económicos de las familias rurales que apuestan por el desarrollo. Finalmente anuncio que supervisará la inversión llegue en su totalidad a los pueblos beneficiarios.

martes, 1 de marzo de 2016

Huaicos causan pérdidas económicas en Aguaytia además encarecen productos.

Aguaytia.- En seís días de aislamiento, la provincia de Padre Abad presenta cuantiosas pérdidas económicas y escasez de productos de primera necesidad según estimaciones de los comerciantes que escasean sus productos a pesar que suben los precios, las pérdidas diarias superan cientos de miles de soles, por los huaicos que cayeron en el kilómetro 83 carretera central (Huarochiri). La afectación alcanza en primera instancia a las amas de casa que tienen que adquirir el precio de pollo hasta hoy en S/. 11 soles el kilo, las verduras y otros productos de primera necesidad que dejaron de expenderse en los emrcados y tiendas de la ciudad. "Los rubros afectados directamente por la interrupción de las vías, es el transporte, agricultura y otros productos de primera necesidad, que a diario ingresan y salen de la ciudad de Aguaytia" precisaron. Respecto a los trabajos que PROVÍAS realiza para restablecer el tránsito en la carretera central en el sector tambo de visa y que a diario se repite la historia que están pasando los vehículos pero sin embargo hace 6 días que no llegan vheiculos de transporte pesado igual modo las frutas se pudren en el puerto. De acuerdo a los últimos reportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el pase de vehículos será restablecido a más tardar mañana en tanto algunos comerciantes están aprovechando para subir precios de algunos productos al 100% causando malestar en amas de casa. "Las verduras empiezan a escasear y los precios cada hora van en aumento", dijo un periodista, tras realizar un breve recorrido por el mercado de abastos. Lo mismo ocurre en algunos grifos que van quedando desabastecidos de gas y gasolina, combustibles que son más consumidos por más de 30 mil vehículos, que a diario circulan en la ciudad en tanto los pasajes en el terminal terrestre se han puesto sobre los S/. 100 soles a la ciudad de Lima empelando los choferes una ruta alterna para hacerlos llegar a su destino.

Catorce estudiantes de Padre Abad ingresan al COAR Ucayali 2016.

Provincia registra el más alto número del 2010.
Aguaytia.- De 256 escolares que se presentaron al concurso de ingreso al Colegio de Alto Rendimiento COAR Ucayali apenas lograron su objetivo 60 de los cuales 56 que se presentaron en la provincia de Padre Abad lograron su ingreso 14 buenos estudiantes pertenecientes a 11 IE siendo la mayoría de ingresantes hijos de agricultores. De los más de 256 alumnos de Ucayali que se inscribieron para postular a una de las vacantes que ofrecían los 22 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) a nivel nacional, 60 lograron su ingreso, de acuerdo con los resultados del proceso de evaluación publicados ayer por el Ministerio de Educación. Siendo lo más saltante 14 adolescentes pertenecen a IE de la provincia de Padre Abad y curiosamente un gran porcentaje hijos de familias agricultoras. Sin embargo de ellos algunos están pendientes de asignarles el COAR donde estudiarán pudiendo ser en otra región del País es decir donde elijan los ganadores. La especialista de la UGEL padre Abad Carolina Vidal Zuñiga destacó el esfuerzo de los adres y maestros que lograron el objetivo del porcentaje de estudiantes que ingresaron a este colegio que promete mucho a los escolares que proseguirán sus estudios del tercer año, cuarto y quinto respectivamente además tendrán bachillerato internacional, asimismo destacó la colaboración gratuita de la academia ingeniería que se encargó de la preparación a los escolares hasta el último día de la prueba. Los Ingresantes al COAR Ucayali de la provincia de Padre Abad pertenecen a Chahua Díaz Lorí y Jesús Rosas, Yhon (Padre Abad); Advíncula Vela, Liz Clarita y Pariona Camones, Luís (Fernando Carbajal); Arroyo Carhua, Liz Mery y Fuentes Santos, Mery (Curimana), Atanacio Villanueva, Jamaly (San Pedro de Chio); Baldeón Cabello Neyde (Cumbre divisoria); Calle Asencios, Maycol (San Juan kilómetro 71 CFB); Dosantos Flores,Charles (José C. Mariátegui); Félix Rojas, Jhon (Piloto Pampa Yurac); García Maldonado, Franco (Monte Alegre); Ríos Román, Banner (Monseñor Gustavo Prevost); Salazar Leandro, Alex (Elías Aguirre de Huipoca) son los escolares que ahora tendrán que asegurar su matrícula donde van a estudiar. Atalaya logró colocar 4 estudiantes, Purús 1 y 21 Coronel Portillo. Poblado de boquerón solicita médico las 24 horas.
Una serumista atiende mediodía y por las tardes se cierra el puesto de salud.
Aguaytia.- Autoridades y muchos moradores del centro poblado de Boquerón levantaron un memorial dirigido a la directora de la red de salud donde señalan el incumplimiento de horas de trabajo de un médico que labora en el puesto de salud ubicada en este poblado.
Anterior a ello el consejero regional Wilson Pinedo instó a la directora de Red de Salud Nº 04 Aguaytia para que gestione de inmediato de un médico que faltaba por ausencia del anterior, Se realizó la diligencia de constatación del personal médico referido en el memorial, y que al momento de la visita de verificación 11.04 am, del día miércoles 27 de mayo 2015 no se encontraba laborando el galeno.
Estando presentes en su centro de trabajo el personal, la Obst. Ángela Casanova Guerra quién era la encargada del puesto de salud referido y manifestó que la nueva doctora (serumista) de nombre Cris se encontraba en reunión de trabajo en la Red de Salud Nº 04 en la localidad de Aguaytia.

Cris Stefanny Milagros Mascaro Zanabria, es el médico serumista quien hace menos de un mes se hizo cargo de la posta de salud en el poblado de Boquerón donde los moradores dan cuenta de reiteradas ausencias en su labor siendo lo más curiosos cuando sale de su trabajo arriban pacientes que requieren ser derivados a la ciudad de Aguaytia y no está la persona encargada de las referencias, además los moradores refieren que todo el personal de salud en el poblado de boquerón trabajan hasta las 12.00 M luego se cierra la puerta del centro de salud.