martes, 1 de marzo de 2016
Huaicos causan pérdidas económicas en Aguaytia además encarecen productos.
Aguaytia.- En seís días de aislamiento, la provincia de Padre Abad presenta cuantiosas pérdidas económicas y escasez de productos de primera necesidad según estimaciones de los comerciantes que escasean sus productos a pesar que suben los precios, las pérdidas diarias superan cientos de miles de soles, por los huaicos que cayeron en el kilómetro 83 carretera central (Huarochiri).
La afectación alcanza en primera instancia a las amas de casa que tienen que adquirir el precio de pollo hasta hoy en S/. 11 soles el kilo, las verduras y otros productos de primera necesidad que dejaron de expenderse en los emrcados y tiendas de la ciudad. "Los rubros afectados directamente por la interrupción de las vías, es el transporte, agricultura y otros productos de primera necesidad, que a diario ingresan y salen de la ciudad de Aguaytia" precisaron.
Respecto a los trabajos que PROVÍAS realiza para restablecer el tránsito en la carretera central en el sector tambo de visa y que a diario se repite la historia que están pasando los vehículos pero sin embargo hace 6 días que no llegan vheiculos de transporte pesado igual modo las frutas se pudren en el puerto.
De acuerdo a los últimos reportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el pase de vehículos será restablecido a más tardar mañana en tanto algunos comerciantes están aprovechando para subir precios de algunos productos al 100% causando malestar en amas de casa. "Las verduras empiezan a escasear y los precios cada hora van en aumento", dijo un periodista, tras realizar un breve recorrido por el mercado de abastos.
Lo mismo ocurre en algunos grifos que van quedando desabastecidos de gas y gasolina, combustibles que son más consumidos por más de 30 mil vehículos, que a diario circulan en la ciudad en tanto los pasajes en el terminal terrestre se han puesto sobre los S/. 100 soles a la ciudad de Lima empelando los choferes una ruta alterna para hacerlos llegar a su destino.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario