jueves, 3 de marzo de 2016
19 pueblos se benefician con 1,200 hectáreas con cultivo de cacao.
Convenio suscrito con el Gobierno Regional de Ucayali.
Aguaytia.- Con el objetivo de promover el cultivo de cacao en la provincia de Padre Abad, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) financia la instalación de 1,200 hectáreas en 19 pueblos beneficiando a 500 familias campesinas ex cocaleros.
A través de la Sub Región de Padre Abad ejecutará el proyecto que demandará una inversión de más de un millón 400 mil soles en un periodo de tres años. La obra beneficiará a 500 familias de los caseríos de Quebrada Criminal, Shanantía, La Punta, Cedruyo, San Miguel, Esteros, Brizas de Shanantia, Bajo San Antonio, Nueva Chonta y Primavera. Asimismo, Bajo San Pedro, Nuevo Porvenir de Santa Anita, Bajo Yurac, El Blanco, Nuevo San Martin, Mapuya Copa de Oro, Puerto Azul, Nuevo Perú y Porvenir Pacaya recibirán el apoyo.
Durante la implementación del proyecto se brindará asistencia técnica, instalación de parcelas en sistemas agro forestales, módulos demostrativos de cosecha y post cosecha, escuelas de campo (ECAS), pasantías y capacitación para mejoras tecnológicas. El Gerente de la sub región Padre Abad, Javier Huamani Mantari, agradeció a la comisión DEVIDA por el financiamiento del proyecto porque permitirá brindar asistencia técnica para mejorar sus plantaciones y lograr un grano de cacao que pueda ser comercializado a mejores precios.
El Jefe Zonal de DEVIDA Pucallpa, Oscar Pinelo, invocó a las instituciones a hacer buen uso de los recursos que proporciona el Estado. Asimismo, pidió a los agricultores aprovechar las capacitaciones para mejorar sus plantaciones a fin de mejorar sus ingresos económicos de las familias rurales que apuestan por el desarrollo. Finalmente anuncio que supervisará la inversión llegue en su totalidad a los pueblos beneficiarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario