lunes, 21 de marzo de 2011

Ausencia de niños en CCNN, padres no tienen dinero para uniformes escolares.

Gerente de la sub región compromete 10,00 paquetes escolares.
Villa Aguaytia, 22 Marzo 2011.- Producto de las lluvias e inundaciones que arrasaron cultivos de pan llevar en la comunidad nativa Santa Rosa, padres de familia se ven imposibilitados de adquirir útiles escolares para sus hijos quienes a la fecha no envían a sus hijos a la escuela.
Los comuneros del lugar arribaron a esta ciudad con preocupación en sus rostros para solicitar a las autoridades locales y regional asistencia con útiles escolares para enviar a sus hijos a la escuela debido a que quedaron con deudas y al borde la miseria.
El río a llevado nuestros platanales, debemos al agrobanco no tenemos para uniforme de nuestros hijos por eso pedimos al presidente regional nos apoye para mandar nuestros hijos a la escuela, fue la expresión de los indígenas de la comunidad Shipibo Conibo ubicado a 3 horas río Aguaytía abajo quienes esperan el aporte de las autoridades por este año.
La respuesta de la autoridad edil fue se encuentran en proceso de licitación de útiles escolares y mochilas para asistir a pobladores de la ribera de los ríos afectados mientras, el gerente de la subregión Wilder Arguayo Argandoña dijo, solicitará 10,000 paquetes escolares al GOREU para llevar a los pueblos afectados por la creciente del 14 de febrero pasado.

Profesor nombrado exige pago a la DREU.

SUTEPA pide explicación al Director Regional.
Villa Aguaytia, 22 Marzo 2011.- Luego de un arduo proceso administrativo y legal el profesor Willy Reynaldo Tacunan Melgar ha sido reincorporado en calidad de nombrado en el magisterio aguaytiano y a la fecha no le pagan su remuneración.
“Me acerqué a la ventanilla del Banco de la Nación y cero soles fue mi cuenta” dijo, dando cuenta que prosperó su recurso administrativo el pasado 28 de febrero y la UGEL de Padre Abad lo reincorporó a su  plantel como nombrado con Resolución Directoral Local Nº 000013-2011-DREU-UGEL-PA pero sin embargo no le han abonado su pago por concepto del presente mes de marzo.
Le gane en lo legal al hijo del señor Magno Ribeiro, quien trato em anulo la plaza de nombramiento, ya me dieron la razón ahora lo denuncie a Junior Ribeiro hijo de éste y presiento la DREU no responde a mis haberes pese a que le he emitido oficios, informes y hasta la resolución como nombrado, señalo, el profesor junto a sus dos menores hijos y su esposa que no trabaja, exigiendo su pago por el servicio prestado como docente.
El director de la IIEE Alexander Von Humboltd lugar donde trabaja ha remitido el oficio correspondiente a la UGEL Padre Abad con el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) y estos a su vez han derivado a la DREU con anterioridad sin embargo ha transcurrido 30 días y a la fecha su pago no se ha efectivizado.
Conocedor del caso el gremio magisterial SUTEPA solicitan explicación al Director regional y/o sus funcionarios porqué no le estarían cancelando sus haberes a dicho Maestro que concurso limpiamente y se nombro en esta Jurisdicción, del cual descartaron se trate de una venganza.   

domingo, 20 de marzo de 2011

Nacionalistas llenaron plaza de Curimana y fujimoristas decepcionaron.

A 21 días de las elecciones candidatos se animan a mejorar su aceptación.
Villa Aguaytía, 21 marzo 2011.- Ratificando el dicho Aguaytia tierra de nacionalistas, la presencia de los candidatos al congreso de la república por GANA Perú convoco a plaza llena en el distrito de Curimana no siendo igual la suerte para los fujimoristas en Irazola y Villa Aguaytía.
Pese a la persistente lluvia, los candidatos nacionalistas Jorge Rengifo López y Teófilo Gamarra alborotaron la plaza de armas de Curimana donde fueron invitados por los pobladores del lugar.
El discurso de ambos se centró en el referéndum para bajar el precio del gas de Zorrillos (Curimana), fiscalización a las obras que ejecuta el GOREU en esa localidad, promoción de los cultivos bandera palma cacao y arroz de la zona, seguro agrario para desastres naturales y la lucha frontal contra la corrupción entre otros anuncios que fue atendido por los moradores que se identificaron con la 0 llevado a cabo el sábado en esa localidad.
Mientras ello acontecía San Alejandro capital del distrito de Irazola el candidato por Keiko 2011 Carlos Tubino Scheriber decepcionaba a los moradores con un mitin para el olvido donde recibió las pifias de la población debido al caso de Indalecio Pomatanta donde los familiares y población cuestiono la presencia del contraalmirante ®. 
Sincronizadamente, la ausencia de personas se noto en la plaza de Villa Aguaytía con la presentación del candidato por fuerza 2011 Carlos Mendoza Ayllón pese al bingo cuyo apagón fue S/: 300 nuevos soles no concito el interés de la ciudadanía tampoco el mensaje de Ayllón intereso a los ciudadanos a 21 días de los comicios generales del 10 de abril.

Pase obstaculizado desde el viernes.

Nueva caída de cerro bloqueo el pase en Previsto.

Villa Aguaytía, 21 marzo 2011.- Un nuevo desplome del cerro en el sector previsto cerró el tránsito de la CFB desde el último viernes dificultando el pase de vehículos y pasajeros.
Exactamente en el kilómetro 189 CFB caserío Juan Velasco Alvarado nuevamente las lluvias precipitaron la caída del cerro cerrando completamente el pase de los vehículos por tres días consecutivos.
En este lugar peligroso, los pasajeros tienen que ladear la loma o cuando paran las maquinas para cargar sus equipajes y realizar transbordo para poder continuar su viaje.
En dicho sector las maquinarias de PROVIAS hacen los esfuerzos para habilitar el pase a más tardar mañana como dieron a conocer los operarios en la zona.
Es la quinta vez en el presente año que, se cierra la Vía producto de los desplomes en que crecen el caudal del río “bravo” yurac yacu devora la pista y se trae abajo los cerros al pie de la CFB. 

Tramos peligrosos de la CFB no son atendidos.

Carros pasan por un solo carril por hundimiento de la pista.







Villa Aguaytía, 21 marzo 2011.- Ha transcurrido 36 días desde que, se partió la pista en la CFB y a la fecha el MTC o PROVIAS no dan muestras de sanear estos lugares peligrosos de la pista que une Ucayali con el resto del país.
El pasado 14 de febrero lluvias ininterrumpidas sucumbieron la carpeta asfáltica en 05 sectores de la CFB del tramo que comprende San Alejandro- Von Humboldt sin embargo han transcurrido más de un mes se han incrementado las caídas de la pista y no se hace nada para taparlo, rellenarlo a cubrirlo para evitar accidentes que a diario se suscitan por estos lugares.
Los conductores psicoseados por el pésimo estado de la pista aminoran la marcha para esquivar los 20 hundimientos de la carpeta asfáltica, lugares donde los responsables han colocado pequeñas piedras pintadas y señalizaciones dejándolo a su suerte poniendo en grave riesgo los vehículos y pasajeros que recorren la pista sobre todo en las noches.
La irresponsabilidad de su saneamiento parcial comprende a PROVIAS en todo caso debe responder el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Ucayali en el tiempo posible de tal manera se corrija por lo menos la normal transitabilidad en la vía.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Capturan a la temible “Tía Amelia” proxeneta que recolectaba menores de edad.

Nuevo comisario: lucha frontal contra la delincuencia organizada.
Villa Aguaytía, 17 marzo 2011.-  Tras un minucioso seguimiento efectivos del frente policial Huallaga capturaron a la Tía Amelia, principal proxeneta encargada de recolectar niñas menores de edad para trabajos sexuales hacia otros lugares.
Amelia Gutiérrez Reyes (45) fue intervenida y detenida en la junta vecinal Pampa Yurac por la mañana de ayer al comprobarse nexos con organización de trata de menores en  Huánuco, Lima, Pucallpa y Tingo María respectivamente, por lo cual el juzgado mixto de Padre Abad dicto su ubicación y captura.
El comisario Miguel Angel Tello Huaquisto, dio a conocer, poner mano dura para erradicar la delincuencia organizada en la localidad así, como operativizar cotidianamente los bares y lugares donde clandestinamente expenden licores con atención de menores que acaban practicando el oficio más antiguo. Así, como invocando a los padres de familia asumir mayor control sobre sus hijos.
Debut con IQF:
A su arribo del oficial, procedente de la base contraterrorista las “águilas negras” en reemplazo de su sucesor también comandante, los operativos se han intensificado al interior de la ciudad y alrededores.
Por lo que, a un mes de permanencia en la jefatura, dijo, el golpe más certero ha sido desarticular una banda de narcotraficantes que operaba en un inmueble ubicado en la junta vecinal pampa yurac con la detención de Honorato Arce santa María (37), Jimmy Verly Flores Mendoza (28) y Teodora Beteta Penadillo (36) incautando 17 sacos de hoja de coca, 02 cajas de bolsa celeste conteniendo 03 galones de acido muriático de un kilo, una balanza granero, una balanza electrónica, un galón de plástico grande con 70 kilos de acido sulfúrico, 02 timbos de kerosene de 30 kilos entre otros insumos para la elaboración de PBC.

Implementan boticas municipales.

Proyecto pretende coberturar pueblos más organizados.
Villa Aguaytía, 17 marzo 2011.- Con el objetivo de poner al servicio medicamentos básicos al alcance de las grandes mayorías, la Municipalidad Provincial de Padre Abad viene inaugurando más Boticas Municipales, como parte del proyecto que se inició el 2004.
Miguel Tecco Fernández, Administrador General de las Boticas, informó, cada establecimiento se apertura en un lugar a la vista de la población y cuenta con un valor referencial de 5 mil nuevos soles en medicamentos y el equipamiento con vitrina y estantes. Hasta la fecha la provincia cuenta con cinco Boticas Municipales inauguradas: en el Distrito de Curimana, C.P. Boquerón, CP Santa Rosa y JJ.VV. Pampa Yurac y el C.P Santa Rosa.
El administrador, agregó se continua instalando más establecimientos con bajos costos de los principales medicamentos básicos. Así mismo, hiso mención que en las próximas fechas se procederá a inaugurar estos establecimientos en los Centros Poblados Divisoria, Previsto, Huipoca, San Juan Bautista, Alexander Von Humboldt y Neshuya. Cabe señalar que este proyecto se inició en el 2004 con la instalación de la primera Botica Municipal en la ciudad de Aguaytia, brindando a las familias la posibilidad de acceder a una buena salud.

martes, 15 de marzo de 2011

Violencia familiar ha generado mayor incidencia el 2010.

A Marzo del 2011: 61 casos de agesión física y sexual.

Villa Aguaytía, 16 marzo 2011.- El Centro Emergencia Mujer (CEM) ha reportado un total de 165 casos atendidos en el año 2010, mientras en lo que va del año registra 61 casos por agresion física y sexual.
Milagros Díaz Tamara, responsable del CEM dio ha conocer cifras reales que ponen en debate la violencia familiar en los hogares sonados durante el año que pasó, de los 165 casos, 155 denuncias han sido hecho por mujeres y 10 varones han reportado ser agredidos por sus parejas. Entendiendose denuncias por Violación sexual 51y denuncias por agresión Física 114, manifestó.
Durante el año 2011 se tiene hasta la fecha 61 casos de los cuales 8 corresponden a Violaciòn sexual y 51 casos de violencia familiar. Quiere decir, las mujeres que, son maltratadas estan reportando la agresión tomando conciencia que no se debe callar la violencia sino hay que denunciar estos hechos de vulneración a los Derechos Humanos, puntualizó la psicologa quien trabaja para esta entidad que del año 2010 se ha posesionado en esta ciudad y vienen atendiendo diversos casos que ponen de relieve una sociedad machista con todos sus prejuicios que es necesario tomar en cuenta.

Aperturan oficina de consejeria regional.

Atenderá quejas, propuestas y asistencia social.

Villa Aguaytía, 16 marzo 2011.- Quedo expedito el ambiente de lo que será por primera vez la oficina de coordinación de consejo regional en la Provincia de Padre Abad.
El renovado local se halla en el jirón Lamas cuenta con 4 ambientes, uno para oficina principal, sala de espera, sala de eventos, servicios higienicos y otro ambiente para refrigerio debidamente equipado a cuenta de la gerencia subregional de Padre Abad.
Su estreno se postergó para el próximo martes donde confirmó su presencia el vice presidente regional Carlos Henderson Lima y autoridades del lugar, toda vez es la primera oficina que se apertura en la capital de la provincia.
La entidad atenderá inclusive los días feriados, sábados y feriados, junto a la secretaria encargada de recepcionar documentos de tramite, quejas, informes de fiscalización del trabajo de las entidades sub regionales, propuestas de gestión y servicios de asistencia social así, como el coordinador provincial Ingeniero ängel Villanueva Flores.
Otra importante finalidad del trabajo de consejería será coadyubar a que, el gobierno regional cumpla la meta primordial en fomentar el desarrollo regional promoviendo la inversión pública y privada, así como el empleo. También garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de todos los pobladores de Aguaytía, puntualizó Edwin Acho Chavez consejero regional.
Lanzamiento de dos proyectos:
Edwin Acho, consejero regional confirmo, este viernes se oficiará el lanzamiento del proyecto fomento del cacao en la zona de Huipoca y ganadería también en este sector. Ambos ejecutados por la Dirección Regional Agraria de Ucayali y el GOREU.

lunes, 14 de marzo de 2011

UGEL Padre Abad contrata 160 docentes el periodo escolar 2011.

Docentes sin contratar exigen contratar plazas por encargatura y licencias.

Villa Aguaytía, 15 marzo 2011.- Con participación de la comisión multisectorial y funcionarios del sector Educación, la UGEL Padre Abad adjudico 160 plazas en un marco de cordialidad y respeto al mérito de los concursantes durante los días sábado y domingo que concluyó.
Con la celeridad de un proceso, participaron representantes del gremio magisterial SUTEPA, Federación de Cacataibos (FENACOCA) Elías Noyco, Directores de las Instituciones Educativas y otras Autoridades de la localidad se adjudico en forma pública y acuerdo al orden de mérito que, al final los docentes quedaron conformes con la acción.
Para el presente periodo escolar 2011 se contrató sin mayores contratiempos; en el nivel inicial 27 plazas, primaria 68 plazas y 67 en  secundaria, 02 CEBE, 04 de CEBA y 03 de CETPRO completando las publicadas.
Yoleith Maylle Guevara, Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local de Padre Abad, saludo el gesto de sus funcionarios y maestros asistentes e indico esta mañana se concluirá con algunas plazas a ser cubiertas por encargaturas y licencias de maestros nombrados exhortando a los docentes desempeñar su función y rol de educadores con responsabilidad social demostrando en todo momento que el nivel de conocimientos demostrados en la evaluación pueda dar sus frutos al termino de este año lectivo y exigiendo el mayor de los respetos en el hogar sagrado: la escuela.
Por su parte, el Presidente del Comité de Evaluación para Contratos colegiado, Cesar Collazos Ventocilla, pidió a los nuevos maestros ingresantes poner todo el esfuerzo para generar valores que representen a nuestra Provincia en Concursos Nacionales y todas las movilizaciones que promueve el MED a lo largo del año con ello poner en alto el trabajo de la comunidad, puntualizó.
Trabajando a 100 por hora para hoy, es el compromiso del sector entregar resoluciones de contrato a los adjudicados para que inmediatamente se trasladen a sus Instituciones educativas al que fueron asignados.
                

domingo, 13 de marzo de 2011

A 27 días de elecciones candidatos no convencen a ciudadanos

Tácticas ofenden a ciudadanos en Padre Abad.
Villa Aguaytía, 14 marzo 2011.- Como si peor que nativos los candidatos invitan a un bingo, emiten sus propuestas vagas en medio del último número reforzados con potentes equipos stereofonicos, comparten cervezas y se van,..” así no se hace política. Comentario generalizado de personas de la tercera edad que están observando forma errónea de los candidatos de regalar dinero con estas actividades que en vez de sumar restan, por ejemplo el mitin del contralmirante ® Carlos Tubino Arias Schereiber regalo polos, gorros, contrato una orquesta, pago un periodista como su promotor peor al final su discurso no convenció a los pobladores que en mínima concurrencia asistieron a su show, el sábado por la noche.
Lo peor de todo se sienten ganadores, ninguno plantea seriamente a favor de la provincia todos sueñan legislar bien, pero no dicen por donde van a empezar, concluye don Nilsón Gonzales reategui extinto morador y pionero quien al igual que las personas adultas no confían en los actuales candidatos que terminan con mitiines vacios.

Recolectan firmas para referéndum del gas en Padre Abad.

Contra el alto costo del balón de gas en Aguaytía.
Villa Aguaytía, 14 marzo 2011.- Parado en una esquina con su negocio de venta de coca un reconocido vecino de la zona viene promoviendo la firma de casi un millar de ciudadanos con la finalidad de presentarlo al congreso de la república para un probable referéndum. Roberto Damas conocido como “Quico” vecino de buena voluntad recolecta firmas de cientos de vecinos a diario quienes se suman a la campaña “rebajemos juntos el gas más caro del mundo”.
La medida según manifiesta, se viene promoviendo en Pucallpa y otros lugares del país con la intención la bancada Nacionalista presente ante el congreso de la república un anteproyecto acompañando la petición del pueblo y se apruebe un referéndum como de los fonavistas, refiere Quico, quien desde las 7.00 AM esta en el malecón río aguaytia con sus hojas y lapicero en mano para suscribir a los pobladores que lo buscan siendo los más concurridos las mujeres amas de casa quienes ven cada día ven con nuevo precio el balón de gas doméstico.

Pesistas aguaytianos reconfirmaron su pase al mundial sub 17 Perú 2011.

Batieron records, se coronaron campeón por equipo en damas y trajeron 23 medallas.
Villa Aguaytía, 14 marzo 2011.- Una vez más el equipo femenino de levantamiento de pesas se corono campeón nacional con ello revalidaron su pase al mundial Perú 2011.
Cintya Oscos Jaimes con la marca 51 kilos en arranque y 71 en envión logró su pase al mundial sub 17 a llevarse a cabo en nuestro País del 08 – 15 de Mayo respectivamente, el puntaje le valió para unirse a las damas Angie Cárdenas Quiroz, Yaritza Santillán Rengifo, Thalía Valentín Jirón y Beatriz Limas Rosales clasificados para importante evento mundial.
Las damas menores de 17 años ocuparon primer lugar a nivel nacional en equipo, escoltado por los varones, trayendo consigo: 12 medallas de oro, 05 de plata y 06 de bronce con 2 trofeos.
Participaron un total de 17 atletas al evento que se desarrollo del 04 al 06 de Marzo en la ciudad de Lima, la delegación recién hizo su arribo a esta ciudad el fin de semana siendo recibidos por el alcalde provincial quien a nombre de la municipalidad cumplió con su valioso aporte lo mismo Wilder Arguayo Gerente subregional en tanto recordaron al GOREU cumplir con lo ofrecido a los jóvenes en caso campeonen, “promesa cumplida, ahora esperamos la voluntad del presidente” señalo Pedro Zuta a nombre de la delegación.
Torneo Nacional en Aguaytía:
Pedro Pascual Paredes Zuta, entrenador indico, gracias a los lauros obtenidos luego del campeonato mundial de pesas, se llevará a cabo otro evento nacional del 20 al 23 de mayo en Aguaytía como sede del torneo nacional de menores damas y varones por cuarta vez consecutiva.

viernes, 11 de marzo de 2011

Estas elecciones se ganarán con el voto emotivo.

Ciudadanos no escuchan propuestas porque están cansados de lo mismo, advierte Alan Schroeder.

Villa Aguaytía, 12 marzo 2011.- Estas elecciones 2011 son las más informadas del siglo XXI pero sin embargo el voto emotivo definirá al próximo presidente de la república” advirtió Alan Schroeder profesor de periodismo en la Universidad de Bostón quien dirigió la advertencia a periodistas y comunicadores del País. La emotividad está ganando a los candidatos y a los que los escuchan que, poco están versando propuestas encaminadas a atender necesidades básicas de la población. El twitter, el facebook y todas las redes sociales son aprovechados para lanzar sus propuestas las cuales consume poco los sectores emergentes que sólo atinan a emocionarse con su candidato preferido” detalló, el catedrático también experto en debates presidenciales y conferencista sobre el fenómeno político del mundo.
El anunció lo formulo ante decenas de periodistas de la Amazonía y resto del país que fueron convocados por IPYS (Instituto de Prensa y Sociedad)  el miércoles último, con la finalidad de mejorar sus habilidades para conllevar técnicas más especificas en la cobertura periodística de procesos electorales de la presente edición 2011.
Los periodistas estar atento al próximo debate del domingo 15 de marzo donde por primera vez participarán 11 candidatos y las preguntas serán sometidas; “para explicar las estadísticas de las palabras más usadas, las reglas, las metas, el formato del debate a ser analizados en los medios”, recomendó el experto.
A la ciudadanía tres cosas: los gestos visuales de los candidatos, los errores y los ataques porque, un debate es un encuentro en tierra desconocida y cualquier cosa puede pasar” detalló, el destacado profesor y escritor del New york Times, Washington Post, Boston Globe entre otros poderosos medios masivos del país más poderoso del mundo. Uno de los propósitos de los debates es educar al público porqué los debates son de propiedad de los votantes.

Pobladores de Neshuya denuncian a contraloría por mala obra de agua potable.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Agricultores de huipoca apuestan cada vez más por el cultivo del cacao.

Este domingo se reúnen con cocaleros para aclarar el origen del proyecto.

Villa Aguaytía, 10 de marzo 2011.- Cada vez más familias de Huipoca van abriendo espacio para el sembrío del prodigioso cultivo de cacao que les permitirá tener a mediano plazo una agricultura rentable y sostenible. Con bastante entusiasmo el proyecto “fomento del cultivo del cacao en la localidad de huipoca, provincia de Padre Abad” viene consolidándose con la premisa de instalar 800 hectáreas que van desde la promoción de las áreas de cultivo y la intensificación de la asistencia técnica especializada con personal técnico inminentemente del GOREU sin intromisión de ninguna ONG o entidad cooperante. El proyecto a su inicio tuvo ligero impase debido a la confusión en los agricultores quienes prefieren la incursión del estado o el gobierno local antes que otra entidad privada u  ONGs como refieren por la mala referencia que tienen. Esta incursión contempla la instalación de 800 hectáreas, insumos, instalación de 625 hijuelos de plátano por hectáreas, como cultivo asociado para la sombra permanente también con 22 plantones de guaba y la capacitación permanente a los productores con técnicas de cultivo modernas y la intención la planta crezca y produzca con calidad y peso, refiere Juan pablo Solís Ingeniero responsable del proyecto quien además indico mejorará la vida del agricultor y capitalizar su predio, dando uso a terrenos poco productivos y gracias a su adaptabilidad a las condiciones de la zona, hacen estos suelos sean propicios para su cultivo, generando ingresos económicos para el productor rural en los 42 meses que dure su aplicación. Las reuniones con los agricultores son constantes mediante la primera asociación de cacaoteros orgánicos que recae en la persona de Jorge Castillejos Solís, quien para este domingo se ha programado una reunión con la asociación de cocaleros de la Provincia que lo preside Percy Durán Ponce con la finalidad de aclarar el origen del proyecto y las bondades de su cultivo por los técnicos que empezaron a convivir en el pueblo de Huipoca.
14 Pueblos beneficiarios:
320 familias beneficiarios de este proyecto serán atendidos en 14 pueblos entre ellos: La Punta, Huacamaillo, Huacamayo, el Porvenir, cerro Colorado, Alto San Antonio, Bajo san Antonio, Pandishal, aguas verdes, Shanantia, llanta Blanca, Huipoca, Nuevo Jordán y sector Blanco.



pobladores de Neshuya denuncian a contraloria mala construcción.
Empresa estafó colocando tubos no contemplados en expediente técnico.

Villa Aguaytía, 12 marzo 2011.- Mediante carta dirigida a Contraloría general de la república moradores del CP Monte Alegre Neshuya denunciaron estar siendo estafados por la construcción de la obra agua potable y alcantarillado que culmino pero nadie responde ante las irregularidades de su ejecución. La obra cotizado en  S/: 5 millones 650 mil soles que inició sus trabajos el primero de abril del 2010 presenta una serie de dificultades el cual ha sido observado por el comité de vigilancia el pasado 10 de noviembre al órgano de control interno de la municipalidad de Irazola advirtiéndoles sobre la instalación de las tuberías que no corresponde a las especificaciones técnicas tal como constataron el empleo de tubo SN2 siendo la referencia la serie SN4 tal como corresponde a la profundidad del pozo.
Al no hallar respuesta de la comuna distrital las autoridades han elevado la queja ante contraloría general de la república para que intervenga en el asunto que se va tornando crítico, además de otras irregularidades que consigna la denuncia emitida al estado con fecha 25 de febrero.
Dicha obra debió haberse entregado el mes de diciembre 2010 cuyo el plazo era 270 días calendarios sin embargo hasta la fecha no dan respuesta a la queja y subsanación de errores técnicos. El proyecto tiene un alcance para 260 familias beneficiarias quienes racionalmente hasta por 3 horas diarias consumen agua cuando el objetivo de la obra es dotar de este servicio las 24 horas.
Ahora los pobladores representados por su comité de vigilancia exigen a la máxima autoridad nacional evalué el desempeño de la empresa contratista que ejecuta la obra representado por Eduard Mosquera Aliaga, de quien aducen tiene antecedentes por irregularidades en la construcción del agua y desagüe del caserío San Juan kilómetro 71 y 72 CFB del distrito de Irazola realizada el 20 de abril del 2010, caso contrario anuncian paralización y movilización hacia Pucallpa para ser escuchados. La misiva lleva la rúbrica del alcalde delegado, autoridades del lugar, miembros del comité de vigilancia y población en general.

martes, 8 de marzo de 2011

FENUTTSSA Ucayali observa gestión de director de red de salud.

En carta abierta piden renuncia de directores de salud.

Villa Aguaytía, 09 marzo 2011.- El gremio de trabajadores regionales de salud mediante carta solicitan cambio inmediato de los jefes de redes y micro redes del sector salud en la región Ucayali sin embargo dan cuenta la gestión del director de la red Nº 04 Aguaytía- San Alejandro. La carta emitida al GOREU con copia a esta dependencia cita como argumentos de cambio de los ejecutivos de salud; por cometer abusos de autoridad con los trabajadores, persecución a los dirigentes, hostigamiento, por romper relaciones personales intra institucionales, negarse al dialogo con los representantes del sindicato entre otros pormenores que cometen los ejecutivos en el cargo transitorio con el personal de salud en los diversos establecimientos en toda la región Ucayali, sin embargo la misiva en su parte considerativa es decir la Federación Regional Unificada de Trabajadores del Sector Salud base de la FENUTSSA-CITE-CGTP reconoce la labor del médico jefe de Aguaytía Silverio Reyes Agreda egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con 23 años de servicio en esta ciudad por las buenas relaciones con el sindicato de la red Aguaytía, con la FENUTSSA y por ende ello es buen  augurio que su despacho esta abierto al dialogo y entendimiento” resalta la misiva dando a entender la gesti´çon del actual director estaría orientándose a respetar los derechos laborales de los trabajadores y en lo posible evitar conflictos que mellen la imagen de la administración que hace cumple meses de labor del cual se van mostrando algunos resultados con la implemntación de equipos, incremento de personal, abastecimiento de medicinas básicas en farmacia y sobre todo la atención a los usuarios quienes han evitado comentarios adversos en las emisoras. Indicadores que habrían tomado en cuenta el recalcitrante gremio de salud. 

Ex combatiente clama por su hijo desaparecido.

Río yurac yacu se lo trago hace 11 días y su cuerpo no aparece.

Villa Aguaytía, 09 marzo 2011.- Francisco Bardales López (81) ex combatiente de la guerra con el Ecuador, el año 1942, clama a la ciudadanía aparezca el cuerpo sin vida de su hijo que el pasado viernes 25 de febrero las aguas del río yurac yacu se lo trago junto al chofer de la empresa León de Huanuco. Once días de martirio para el acongojado padre y familiares quienes se cansaron de velar sus prendas y ahora piden a la población de las riberas de los ríos dar parte sí, avistan un cadáver naufragando o varado, “es mi hijo por favor aunque sea su cuerpo, es mi hijo” suspiro el anciano padre quien pese a su avanzada edad junto a sus familiares por las mañanas salen en brigadas por el río o donde circundan los gallinazos a buscar lo que pudiera ser el cuerpo inerte de su hijo Lincer Bardales Fasanando (35) a quien los presentes vieron que en la fecha citada la pista se abrió y se lo trago el caudaloso “río Bravo”. De aquella oportunidad han emprendido una tenaz búsqueda que no ha tenido resultados positivos tampoco da señales de vida por lo que, se presume estaría enterrado con tierra, piedras o palos en cualquier parte del torrentoso río Aguaytia.










Aguaytia, rinde tributo a la mujer en su día.


Villa aguaytía, 09 marzo 2011.- Con diversas actividades se celebró el Día Internacional de la mujer, actos de mancomunidad centradas en el reclamo de derechos laborales y el rechazo a la violencia de género. Lo más trascendental de la jornada fue el pasacalle que se desarrollo por la tarde acompañado de madres con sus hijos en brazos que desfilaron por las arterias de la ciudad pregonando la igualdad de sus derechos y no a la violencia familiar. Al homenaje se sumaron representantes de las entidades públicas y privadas, escolares así, como organizaciones de la mujer, posteriormente las mujeres disfrutaron de un bonito show artístico preparado por la comuna local, el muro de la vergüenza y el homenaje a las valerosas mujeres que vienen alcanzando metas en la conducción de diversas carteras estatales y privadas en la localidad, del mismo modo las mujeres desposeídas y madres solteras que de a uno recibieron distinción de manos de la primera dama Sheyla Maguiña Westreycher Hija del alcalde en ejercicio. El mensaje principal estuvo a cargo de la representante del centro emergencia Mujer Milagros Díaz Tamara quien formulo un llamado a la colectividad respetar los derechos y aspiraciones de la mujer aguaytiana que avanza con dignidad “a las valerosas mujeres que van desde una vendedora de chiclets hasta una alta ejecutiva quienes contribuyen al crecimiento y desarrollo de la sociedad a seguir adelante y haciéndose respetar sus derechos en todas las instancias” en la cita se hizo hincapie a las mujeres pobres, madres solteras abandonadas y aquellas que ocupan un sitial en la provincia: Dalía Guevara Marcotti Fiscal provincial, Rosa Chagua Fiscal Adjunta, Yolith Mayye Guevara Directora de la UGEL Padre Abad y Esther Ramírez Acosta Gerente de desarrollo económico de la municipalidad provincial de Padre Abad ente otras mujeres que brillan con luz propia e imponen justicia y disciplina desde el hogar, se complemento el mensaje central a la fecha el cual culmino con un brindis y un agape a las asistentas. Entre los espectadores las autoridades fueron el centro de atención en estas efemérides mundial.

lunes, 7 de marzo de 2011

Ausencia de escolares en primer día de clases.

Planteles no superaron el 50% de asistencia, desastres naturales serían justificación en zonas rurales.






 
Villa Aguaytía, 08 marzo 2011.- La ausencia de escolares al primer día de clases fue notorio en los planteles de la ciudad capital en tanto en las zonas rurales las clases se iniciaron con gran dificultad  uno de los argumentos serían los desastres naturales dejaron en la miseria a los padres. El panorama desolador se vio traslucido en la  asistencia del 50% en escolares en IIEE de la capital de la Provincia en tanto en las zonas rurales fue similar la ausencia de estudiantes en tanto la asistencia de los docentes alcanzo el 95%. Al consultar a los menores manifestaron vivir en Aguaytía sus padres son profesionales o mando medio y haber venido a cumplir sus clases, en tanto otro sector más numeroso que no asistió son hijos de agricultores quienes no tendrían para adquirir útiles o uniformes escolares para enviar a sus hijos a la escuela producto de las lluvias e inundaciones del 14 y 15 de febrero que arrasó cientos de cultivos y sus viviendas arrasados por las aguas. Familias qué, aún se hallan en la chacra tratando de resarcir su alicaída economía. La supervisión de los funcionarios de la UGEL Padre Abad corroboró el resultado el cual es comprensible, señaló, el director del área de gestión Pedagógica César Collazos quien anotó las incidencias en los planteles educativos a donde se trasladaron para verificar el buen inicio que trajo ausencias justificadas.
Piden uniformes y paquetes escolares:
El consejero regional Edwin Acho Chávez en la localidad de Curimana donde reunión con las autoridades y padres de familia de las zonas rurales le solicitaron interceder sus buenos oficios ante el GOREU para que atienda con la distribución de telas, camisas y útiles escolares a las zonas afectadas para garantizar el año escolar.

Directores reciben dinero para arreglo de locales escolares.

Montos van desde 700 a 10,500 nuevos soles.

Villa Aguaytía, 08 marzo 2011.- 135 directores de la provincia de Padre Abad recibirán dinero del estado peruano para el mantenimiento preventivo de locales escolares. Así, lo dio a conocer la directora Yolith Maylle Guevara quien destaco, el MED les ha alcanzado la primera lista con el nombre de 135 directores para que efectivicen el dinero del estado Peruano orientado para el arreglo de locales escolares en el presente mes de marzo, con montos inferiores en comparación a los años anteriores que, van desde 700 soles por una aula hasta 10,500 nuevos soles por 15 aulas a más lo que, anteriormente era 4,500 por aula a 20 mil nuevos soles, indicó la titular de pliego. Según el D.S N° 002-2011 MED-VMGI el requisito indispensable de los directores para que retiren el dinero fresco será; firmar el “acta de compromiso” recién con ello podrá retirar el depósito del Banco de la Nación el cual viene con nombre propio. La advertencia iría para muchos directores que toman el dinero y no cumplen el acabado malversando los fondos con lo cual doblemente los compromete a emplear acertadamente los trabajos de mantenimiento y refacción en los planteles educativos que dirigen.
Más:
El año 2010 08 directores quedaron omisos de entregar sus informes respectivos, y 11 de ellos no retiraron dinero de la ventanilla del BN por tanto no ejecutaron y devolvieron al tesoro público como sí, la institución educativa no tuviese necesidad, siendo el caso más polémico de la IIEE Alexander Von Humboldt donde la población se indigno con el ex director jubilado que actuaba como encargado.

Padre e hijo vuelan por el techo y fallecen cuando vulcanizaban llanta de volvo.

Padre pereció partido, el hijo carbonizado.


 
Villa Aguaytía, 08 marzo 2011.- Un macabro cuadro término el fin de semana con la muerte de un modesto padre de familia y su menor hijo en esta localidad cuando vulcanizaban la última llanta de la noche. El hecho se registró a las 18.45 horas en la CFB junta vecinal pampa yurac ubicado a 2 kilómetros a la salida de la ciudad. Los vecinos oyeron un fuerte estruendo como el sonido de un cañon apagándose las luces de determinado sector produciéndose caos y gritería en la obscuridad parcial de la zona.  A los minutos los vecinos se concentraron frente a la vulcanizadora “Camello” de propiedad Edgar Regalado Celis (53) quien minutos antes había conectado la compresora con aire al neumático luego de acabar el parchado y al parecer se exageró el inflado y cuando comprobaba la presión del aire el neumático explosiono saltando la pestaña de acero, el aro y el jebe sobre el popular “Camello” y su menor hijo Pedro Regalado Rabanal (17) ambos cuerpos salieron disparados al aire produciendo un forado en el techo de calamina a los segundos el cuerpo del padre retorno y se incrusto de bruces en un caballete de fierro con parte de la faz destrozada y la cabeza partido con la colisión contra el piso quedando en posición “agazapado de cabeza” con muerte instantánea, mientras el hijo quedo en el techo de calamina con un tubo atravesado en la pierna derecha, contusiones múltiples y enredado con los calves de media tensión carbonizado aún con poco de vida fue auxiliado al centro de salud falleciendo en el trayecto. El hecho de sangre consterno a la ciudadanía por la aparatosa forma de morir padre e Hijo de condición humilde quienes habían venido del CP Huipoca a buscarse la vida honestamente siendo abandonado por so conviviente de nombre Diana una mujer también de condición humilde con 03 hijos en vida. Él occiso con el oficio de reparar llantas encontró trágico desenlace cuando componía la última llanta que lo llevó a la muerte. Las autoridades pasado media hora arribaron al lugar para levantar el cuerpo sin vida de “Camello” ante la insistencia de los pobladores de la junta que pedían certifique su deceso en la posta médica, solicitud que no prospero ya que fue evacuado a la ciudad de Pucallpa para la necropsia de ley, en tanto en el solidario Pueblo de Huipoca los pobladores emprendieron una cruzada para asistirle gasto del sepelio, así como en esta ciudad los moradores de pampa yurac colaboraron con los deudos lo mismo el alcalde provincial Maguiña Paredes dono los dos ataúdes para ambos cuerpos.

domingo, 6 de marzo de 2011

Escuelas quedaron listas para recibir escolares.

Villa Aguaytía, 05 marzo 2011.- La batalla para aislar el temible mal del dengue en las escuelas parece haber llegado a su fin en la primera parte, producto del cumplimiento con el plan de fumigación en todos los locales escolares de la ciudad que quedaron habilitados para que los escolares de reincorporen este lunes sin temor a hallar larvas o zancudos transmisores de este temible mal. Mediante comunicado la UGEL Padre Abad dio ha conocer al 100 por ciento el MINSA ha cumplido con abatizar y fumigar los locales escolares de la ciudad, lo mismo se ha impartido campañas de prevención a los directores para que estos a su vez lo multipliquen a los profesores con la intención de alejar este mal endémico de los estudiantes en lo que resta del invierno y las crudas lluvias que azotan la provincia. 

CFB nuevamente quedo intransitable.

Tres días demorará rehabilitación, pasajeros caminan largas horas.


Villa Aguaytía, 05 marzo 2011.- Un nuevo desplome de la carpeta asfáltica en el sector Juan Velasco Interrumpió el tránsito dejando varados a centenares de carros con la pista totalmente desaparecido. El hecho se registro en la medianoche de ayer en circunstancias que las lluvias engrosaron las aguas del río “Bravo” yurac yacu socavando la parte inferior de la pista y trayéndose consigo el asfalto dejando partido la pista en dicho tramo del kilómetro 189 CFB dejando nuevamente aislado a la región Ucayali del resto del País. Las maquinarias de PROVIAS en ese lugar enmiendan trabajos técnicos de emergencia para recuperar una parte del cerro para aperturar una la vía alterna que permita el pase de los vehículos de pasajeros lo más pronto posible, según los técnicos de la zona se estima otros tres días para rehabilitar el tramo y con ello el pase de vehículos por la zona. En tanto las verduras y productos de primera necesidad han incrementado su precio en esta ciudad causando malestar a las amas de casa que hallan otro precio en los mercados de la ciudad. Asimismo se han registrado hasta 3 huaycos de consideración en diversas partes de la CFB en la zona que vienen siendo limpiados por las maquinarias.

jueves, 3 de marzo de 2011

A 72 horas, movilización de cocaleros promete ser la más grande.

PP Bailón: No criminalicen las luchas reivindicativas del pueblo.
Villa Aguaytía, 04 marzo 2011.- Con la tristeza afincada en su rostro por la encarcelación al que considero injusta, Pedro Pérez Bailón a su arribo a esta ciudad fue asediado por la prensa local donde señalo con firmeza no amilanarse ante el exceso de su encarcelamiento. “En líneas generales las luchas sociales han ganado la sala de emergencia a dictado comparecencia restringuida la cual considero justa pero no se debe criminalizar la lucha del pueblo agricultor, la prisión no es la solución al agro abandonado, vamos a seguir luchando pero sin salirnos del marco de la ley” replicó, tajantemente el extinto líder cocalero pese a su internamiento de 113 días en el penal del kilómetro 12 CFB al que se le acuso por autoría intelectual de extorsión y secuestro agravado figura que, nunca se comprobó ni se probará porqué soy y somos agricultores que defendemos la hoja de coca no somos delincuentes ni terroristas como pretenden hacer creer a la opinión Pública, complemento PPB, quien además indicó ser el presidente de la Asociación de Agricultores Cocaleros debido a que fue ungido por elecciones generales pero sin  embargo dijo, actualmente la dirigencia está bien conducida por el joven Percy Duran Ponce y respetará la decisión del pueblo cocalero.
Vamos a acudir al llamado del pueblo:
A su salida el pueblo cocalero dejo sentir fortaleza con la libertad de PPB quien reconfirmo su participación en la marcha del domingo 06 de marzo donde se reencontrará con su gremio que le dio fortaleza moral cuando estuvo en prisión, “La cárcel no mata pero enseña esto y mucho vamos a marchar como buenos compatriotas con la cabeza en alto y respetando el derecho de los demás como siempre lo hemos hecho” aseveró el icono de 5,000 cocaleros de la cuenca de la Aguaytía que según fuentes saldrán más fortalecidos este domingo haciendo sentir su peso al gobierno de turno como a los anteriores buscando su voz sean escuchados impulsando el desarrollo estratégico y la mesa de diálogo del tema coca.

Implementan postas de salud de la CFB.

Dotan camas, medicinas y supervisan atención a los usuarios.

Villa Aguaytía, 04 marzo 2011.- El Centro Poblado Huipoca fue la primera posta de salud que recibió dotación de la red de salud por la precaria condición que se hallaba para brindar una adecuada atención a los usuarios. Entendiendo el malestar generalizado en las zonas rurales y buscando afianzar la política de mejorar los servicios de salud a la población de las zonas rurales la red de salud Nº 04 Aguaytia San Alejandro implementó con camas de fierro, medicamentos básicos y algunos genéricos entre otros materiales también reparando las unidades de transporte para evacuar emergencias al centro poblado Huipoca ubicado a 17 kilómetros de esta ciudad. Hasta el lugar se trasladaron los altos funcionarios del sector con el presupuesto asignado a esta entidad ejecutora que adquirieron un lote para de pertrechos, medicinas y otros productos con la finalidad de equiparar de manera inmediata a los sectores más alejados de la capital de la provincia con la intención que los pacientes de las zonas rurales reciban trato adecuado y mayor confiabilidad en el MINSA el cual se encuentra desatendido. El hecho llamó la atención de las autoridades y moradores que se dieron cita al movimiento resaltando la buena acción del órgano ejecutor confiando trasladar quejas y sugerencias con la ginalidad de mejorar el servicio en Huipoca. En tanto el administrador de la unidad ejecutora aseguró la dotación continuará en las postas del eje de la CFB hasta su jurisdicción de Irazola.   



miércoles, 2 de marzo de 2011

Lanzan programa por el día internacional de la mujer.

Invitan a participar en semana de sensibilización por la dignidad de la mujer aguaytiana.
Villa Aguaytía, 03 marzo 2011.- Con la intención de sensibilizar sobre la importancia y el rol de la mujer en el crecimiento y desarrollo de la sociedad con ello reconocer  la abnegada labor de madres solas al mismo tiempo difundir el derecho a la igualdad en todas sus oportunidades se oficializo el programa por el día internacional de la mujer que se conmemora el 08 de marzo de cada año. A la conferencia pactada asistieron diversas personalidades de la localidad entre ellas; mujeres que venden golosinas en las esquinas, líderes y aquellas que cubren cargos importantes en la actualidad. Luego de la alocución de la representante del Centro Emergencia Mujer CEM, La gerente de desarrollo económico y social de la comuna local invitó a toda la población a los distintos eventos que realizarán en la Semana Conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer 2011 denominado “semana de sensibilización por la dignidad de la mujer aguaytiana” qué irá acompasado con foros, conferencias magistrales y marchas de concientización, la población de Villa Aguaytía, podrá, además de celebrar, informarse y participar en la perspectiva de género. El programa oficial inició con la nutrida asistencia a la conferencia de prensa, por la tarde el encuentro con la regidoras, mientras para hoy la realización del I foro de sensibilización por la dignidad de la mujer aguaytiana y la aprobación del estatuto de mujeres emprendedoras para el desarrollo del milagro, para mañana 04 de marzo continuará con la elaboración del plan provincial contra la violencia hacia la mujer, reactivación de la mesa provincial de violencia familiar y sexual en la fecha central está programado conllevar con todas las entidades públicas y privadas el pasacalle, eventos artísticos, campaña de salud, muro de la vergüenza y el reconocimiento a la mujer Ucayalina por la entidad del PDA, la red de salud Nº 04 y la municipalidad provincial. La acción pretende también trasladarse a las IIEE con campañas de sensibilización proyectando videos así como en los medios masivos finalmente el 10 de marzo las homenajeadas lideresas productoras partirán a una pasantía a la ciudad de Tarapoto.

Radio teletón a favor de damnificados de la ribera de los ríos.

Población se sumo a la solidaridad hasta en dos oportunidades.
Villa Aguaytía, 03 marzo 2011.- Con valiosa contribución de la ciudadanía culmino la radio teletón emprendida por la comisión multisectorial provincial a favor de las personas damnificados de las riberas de los ríos. La jornada estuvo engalanado con asistencia masiva de los comunicadores sociales quienes emprendieron esta noble tarea con la intención de recaudar fondos y enseres para ser destinados a los pobladores de la ribera de los ríos que se encuentran incomunicados y hasta el momento no han sido atendidos así, como a las comunidades nativas de la etnía shipibo conibo y cacataibos que también fueron afectados seriamente. Lo recaudado alcanzo la suma de 1,700 nuevos soles y 2 toneladas entre víveres, prendas, calaminas y otros materiales culminó la radio teletón promovido fue entregado al secretario técnico provincial de defensa civil quienes se encargarán en las próximas horas de trasladar el apoyo de la población a las familias más alejadas, ello en cumplimiento a la política de atender a los más necesitados. Días antes en otra faceta similar se recaudo 1,558 nuevos soles en dinero y una tonelada y media de productos que fueron trasladados al distrito de Irazola, por la misma causa en solidaridad con ese sector que también fue duramente golpeado por las lluvias e inundaciones. 

DREU repone en su plaza a profesor desplazado.

Con documentos fraguados trato de sorprender a la comisión de la DREU.
Villa Aguaytía, 03 marzo 2011.- A la DREU no le quedo más remedio que reponer en su plaza de matemática en la IE Alexander Von Humboldt al Profesor Willy Tacunan Melgar, a quien en primera instancia le cambiaron el orden de mérito al anular su resolución de nombramiento de forma arbitraria, favoreciendo al profesor Junior Ribeiro Mendoza. La gota que rebaso el vaso fue la detección del grado de bachiller en Educación de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, delito que ha sido confirmado por la Misma Universidad con oficios N° 034-2011/OEP-FACHSF-UNRG Y N° 033-2011/OEP-FACHSF-UNRG a la solicitud de la Policía, DREU y el Ministerio Público respectivamente. Grado que pertenece a la profesora María Angélica Ramírez Escobedo del que se comprueba habría escaneado el original. Él docente Junior Ribeiro, hijo del director de ANDEPU Magno Ribeiro, presentó reclamo aduciendo tener mayor puntaje de manera extemporánea pese a que fue reevaluado en primera instancia, para luego tratar de sorprender en la segunda instancia (DREU). Dicho docente habría incurrido en delito contra la fe pública por lo mismo se halla en proceso de investigación en el Ministerio público, tal como señala Willy Tacunán Melgar la denuncia formulada en su modalidad de falsedad ideológica por haber alterado la verdad, del mismo modo manifestó en las próximas horas denunciará penalmente por abuso de autoridad al ex director de la UGEL Padre Abad lo mismo al Director regional de Educación de Ucayali.

Con documentos fraguados trato de sorprender a la comisión de la DREU.

DREU repone en su plaza a profesor desplazado.

Villa Aguaytía, 03 marzo 2011.- A la DREU no le quedo más remedio que reponer en su plaza de matemática en la IE Alexander Von Humboldt al Profesor Willy Tacunan Melgar, a quien en primera instancia le cambiaron el orden de mérito al anular su resolución de nombramiento de forma arbitraria, favoreciendo al profesor Junior Ribeiro Mendoza. La gota que rebaso el vaso fue la detección del grado de bachiller en Educación de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, delito que ha sido confirmado por la Misma Universidad con oficios N° 034-2011/OEP-FACHSF-UNRG Y N° 033-2011/OEP-FACHSF-UNRG a la solicitud de la Policía, DREU y el Ministerio Público respectivamente. Grado que pertenece a la profesora María Angélica Ramírez Escobedo del que se comprueba habría escaneado el original. Él docente Junior Ribeiro, hijo del director de ANDEPU Magno Ribeiro, presentó reclamo aduciendo tener mayor puntaje de manera extemporánea pese a que fue reevaluado en primera instancia, para luego tratar de sorprender en la segunda instancia (DREU). Dicho docente habría incurrido en delito contra la fe pública por lo mismo se halla en proceso de investigación en el Ministerio público, tal como señala Willy Tacunán Melgar la denuncia formulada en su modalidad de falsedad ideológica por haber alterado la verdad, del mismo modo manifestó en las próximas horas denunciará penalmente por abuso de autoridad al ex director de la UGEL Padre Abad lo mismo al Director regional de Educación de Ucayali.

Distinguen a escolar exitosa de la provincia Padre Abad.

Municipio la apoyará con pasajes y bolsa de viaje a estudiante del Colegio Mayor presidente de la república.
Villa Aguaytía, 19 febrero 2011.- La escolar del segundo grado de la IIEE Previsto que ocupo el segundo lugar clasificatoria en el examen al colegio mayor presidente de la república fue distinguida por el alcalde provincial y el compromiso de cubrir pasaje y bolsa de viaje con destino a la ciudad de Lima. Considerando un alto logro para la educación en la provincia de padre Abad el alcalde provincial Luis Maguiña Paredes reconoció a Sheyla Damasio estudiante de la IIEE Ricardo Palma de Previsto por el esfuerzo desplegado durante el último examen clasificatorio que, logro ingresar al emblemático colegio Mayor Presidente de la República en la ciudad de Lima la misma que además de ser distinguida como escolar exitosa le reitero su apoyo de la comuna local con su pasaje a la capital y una nutrida bolsa de viaje el próximo día 25 de febrero cuando parta a matricularse y enrolarse con mucha dignidad en la Institución emblemática más grande del Perú donde además de recibir instrucción calificada también recibirá una computadora laptop personal, alojamiento, estadía, uniforme y alimentación durante los 3 años que dure su estadía con el único compromiso de mantenerse con notas aprobatorias por encima de los catorce, cupo que lo obtuvo a mérito propio y de sus maestros a quien reconoció la menor quien manifestó retornar un día a este su pueblo convertida en una profesional talentosa para ponerse al servicio de las grandes mayorías.
En Curimana:
Del mismo modo, en dicho distrito el destacado alumno Adolfo perteneciente a la IIEE Curimana quien ocupo el primer lugar a nivel regional también partirá con destino a la ciudad de Lima para enrolarse a dicha institución emblemática completando el cuadro honroso de los estudiantes de la provincia de Padre Abad que lograron su ingreso a prestigioso plantel.

80% en Aguaytía emplean herramientas webb en su labor informativa.

Periodistas con nuevas tecnologías son más valorados y nunca pasan de moda”.

Villa Aguaytía, 19 febrero 2011.- Con la aparición del internet los hombres de prensa locales reconocen haber enriquecido su trabajo periodístico, la población se mantiene mejor informado y el mundo entero conoce nuestra realidad a minuto por ende la valoración de los medios a captado mayor trascendencia en la información. En visita efectuada a los medios locales de esta ciudad el 80% de periodistas y comunicadores sociales cuentan con plataforma virtual en la cabina. Esta práctica que parece nueva ha nutrido el trabajo comunicacional de los hombres de prensa y ha incrementado el interés de abrir espacios en la webb para mostrar al mundo lo que ocurre en la zona. La respuesta de los consumidores es el mejor indicador cuando refieren, “los programas ahora informan más y están al día”. Yo les recomiendo que además de aprender lo elemental de las nuevas tecnologías, intenten que estas sean parte de su ejercicio diario y que desarrollen fuertemente su vocación por conocer permanentemente acerca de los avances que puedan favorecer a su profesión, recomienda Kira Hamann IPYS frente a la vorágine de conocimientos que brinda la plataforma virtual que va cambiando la crítica abierta de pésimos argumentos hacía comentarios de mayor complejidad, de investigación y de peso. Esta nueva actividad se ha convertido en un desafío para la comunicación, para algunos profesionales que todavía no vislumbran el alcance y la transformación que en materia comunicacional significan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) claro ejemplo; en estas tierras se empieza a ver a los periodistas digitales como una especie de personas más valorados en comparación a aquellos que realizan apreciaciones poco válidas, rutinario y tradicional que repiten lo mismo frente a los que trabajan on-line. Además de contar el periodista digital con un entrenamiento en nuevas tecnologías, tiene un universo cognitivo a su disposición, lo que le exige cualidades valorativas distintivas para opinar con sustento y creatividad, “antes de entrar en cabina repaso la red y los diarios webb, saco mis comentarios y tomo nota de las opiniones mi trabajo ha mejorado notó que, mantengo mi audiencia, ha subido la publicidad y mi comentario tiene mayor certeza” refiere, Miller Alan Chujandama periodista local igual coinciden sus colegas dedicados a la noble tarea de informar, siguiendo, de hecho, las sugerencias del  Instituto de Prensa y Sociedad que formuló valiosas herramientas para estos tiempos en que, los hombres de prensa ligados a las  nuevas tecnologías de la información nunca pasan de moda.
Medios y mediáticos:
En Padre Abad 22 personas ejercen labor comunicacional con radio programas informativos, el 95% son prácticos sólo han tenido algunas capacitaciones o diplomados encargados de mover corriente de opinión en 2 señales de televisión y 10 medios masivos: Rumba 95.5 FM, estudió light 103.7 FM, estudió 5 99.9 FM melodía 98.1 FM, pampa yurac 90.1 FM, Felicidad 97.3 FM, Aguaytía 90.9 FM, visión estéreo 98.7 FM y Betel 91.5 todos con licencia de funcionamiento y mediana cobertura en el distrito y parte de la provincia de Padre Abad. En tanto en los distritos persisten otros 10 comunicadores en igual condición para 10 medios masivos que funcionan sin autorización a expensas del MTC que permite su transmisión.

mitin de Keiko Yamashiro para el olvido

Ciudadanos reciben gorros, polos y propinas pero no acuden a la cita con candidatos.-- Candidata ofrece Mitin para el olvido.-- Pobladores de esta ciudad no confían en candidatos ucayalinos que se presentan con fabulosas propuestas como si fuesen a ser gobernantes pero ninguno habla de retribución humana en un probable triunfo electoral.  A 42 días de las elecciones generales del 10 de abril ciudadanos de esta ciudad están siendo invadidos por publicidad visual, escrita y oral que se han acaparado la atención de la población. Este fin de semana una candidata desprendió una enorme maquinaria propagandística y logística desplazándose por todos los pueblos regalando gorros, polos y hasta propinas para ir a su mitin que en vez de tener contundencia fue uno más para el olvido. La actitud de la población se debe a la soberbia de los candidatos que ofrecen de todo con el fin de asegurar una curul en el congreso lo que provoca comentario generalizado de rechazo, “hay un solo congresista que retribuye a su pueblo aunque sea con pollitos con cuchipe, lentes de astronauta, sillas de ruedas y ahora 9 señoritas son becadas al Instituto Monserrat de Lima, los de ahora prometen y hablan como sí una vez congresistas tuvieran decisión de gobernantes, están engañando” añadío doña Rosa una reconocida vecina de la ciudad que recibió los tickets de bingo, polos, gorros y no fue a la cita el sábado por la noche. Se espera los candidatos se omitan de proponer lo que no van a poder cumplir y bajar al llano en su mensaje así como no mostrar signos de grandeza que empaña la decisión de los ciudadanos que esperan un candidato con más ideas y mayor sensibilidad humana.

Directora de la UGEL Inauguro Inicio de Clases en el Colegio Fernando Carbajal Segura

La Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local de Padre Abad UGEL .PA, Profesora Yolith Maylle Guevara  Participo en la apertura de inicio de clases, que se llevo a cabo en la Institución Educativa Fernando Carbajal Segura, acompañado del Director del Área de Gestión Pedagógica, Profesor  Cesar Collazos Ventocilla  y el Especialista Robinson Vidal Zúñiga Especialista de Educación Secundaria, verificaron la presencia de los maestros y docentes de ese Plantel Educativo.
Se ha delegado por comisiones a los especialistas de la UGEL , para que supervisen las Instituciones Educativas  , solo aquellas Instituciones que se encuentran en malas condiciones su infraestructura podrán ampliar la apertura del año escolar, siempre en cuando cumplan sus 40 semanas de horas efectivas  enfatizo la Directora .
Aquellas Instituciones que no Inician sus labores académicas en la fecha indicada son los primeros en culminar el año educativo, agradecemos  a la Profesora Yolith Maylle por estar presente en el primer día  de clases, de igual manera queremos todo el apoyo de su Gestión para seguir siendo uno de los Mejores Colegios en toda la Región Ucayali refirió el Profesor Antonio  Esteban   Palpa Director del Colegio Fernando Carbajal Segura.