jueves, 3 de marzo de 2011

A 72 horas, movilización de cocaleros promete ser la más grande.

PP Bailón: No criminalicen las luchas reivindicativas del pueblo.
Villa Aguaytía, 04 marzo 2011.- Con la tristeza afincada en su rostro por la encarcelación al que considero injusta, Pedro Pérez Bailón a su arribo a esta ciudad fue asediado por la prensa local donde señalo con firmeza no amilanarse ante el exceso de su encarcelamiento. “En líneas generales las luchas sociales han ganado la sala de emergencia a dictado comparecencia restringuida la cual considero justa pero no se debe criminalizar la lucha del pueblo agricultor, la prisión no es la solución al agro abandonado, vamos a seguir luchando pero sin salirnos del marco de la ley” replicó, tajantemente el extinto líder cocalero pese a su internamiento de 113 días en el penal del kilómetro 12 CFB al que se le acuso por autoría intelectual de extorsión y secuestro agravado figura que, nunca se comprobó ni se probará porqué soy y somos agricultores que defendemos la hoja de coca no somos delincuentes ni terroristas como pretenden hacer creer a la opinión Pública, complemento PPB, quien además indicó ser el presidente de la Asociación de Agricultores Cocaleros debido a que fue ungido por elecciones generales pero sin  embargo dijo, actualmente la dirigencia está bien conducida por el joven Percy Duran Ponce y respetará la decisión del pueblo cocalero.
Vamos a acudir al llamado del pueblo:
A su salida el pueblo cocalero dejo sentir fortaleza con la libertad de PPB quien reconfirmo su participación en la marcha del domingo 06 de marzo donde se reencontrará con su gremio que le dio fortaleza moral cuando estuvo en prisión, “La cárcel no mata pero enseña esto y mucho vamos a marchar como buenos compatriotas con la cabeza en alto y respetando el derecho de los demás como siempre lo hemos hecho” aseveró el icono de 5,000 cocaleros de la cuenca de la Aguaytía que según fuentes saldrán más fortalecidos este domingo haciendo sentir su peso al gobierno de turno como a los anteriores buscando su voz sean escuchados impulsando el desarrollo estratégico y la mesa de diálogo del tema coca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario