viernes, 11 de marzo de 2011

Estas elecciones se ganarán con el voto emotivo.

Ciudadanos no escuchan propuestas porque están cansados de lo mismo, advierte Alan Schroeder.

Villa Aguaytía, 12 marzo 2011.- Estas elecciones 2011 son las más informadas del siglo XXI pero sin embargo el voto emotivo definirá al próximo presidente de la república” advirtió Alan Schroeder profesor de periodismo en la Universidad de Bostón quien dirigió la advertencia a periodistas y comunicadores del País. La emotividad está ganando a los candidatos y a los que los escuchan que, poco están versando propuestas encaminadas a atender necesidades básicas de la población. El twitter, el facebook y todas las redes sociales son aprovechados para lanzar sus propuestas las cuales consume poco los sectores emergentes que sólo atinan a emocionarse con su candidato preferido” detalló, el catedrático también experto en debates presidenciales y conferencista sobre el fenómeno político del mundo.
El anunció lo formulo ante decenas de periodistas de la Amazonía y resto del país que fueron convocados por IPYS (Instituto de Prensa y Sociedad)  el miércoles último, con la finalidad de mejorar sus habilidades para conllevar técnicas más especificas en la cobertura periodística de procesos electorales de la presente edición 2011.
Los periodistas estar atento al próximo debate del domingo 15 de marzo donde por primera vez participarán 11 candidatos y las preguntas serán sometidas; “para explicar las estadísticas de las palabras más usadas, las reglas, las metas, el formato del debate a ser analizados en los medios”, recomendó el experto.
A la ciudadanía tres cosas: los gestos visuales de los candidatos, los errores y los ataques porque, un debate es un encuentro en tierra desconocida y cualquier cosa puede pasar” detalló, el destacado profesor y escritor del New york Times, Washington Post, Boston Globe entre otros poderosos medios masivos del país más poderoso del mundo. Uno de los propósitos de los debates es educar al público porqué los debates son de propiedad de los votantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario